El campo saludó al presidente electo Javier Milei y pidió por la eliminación de las retenciones

Nueva Mesa de Enlace e1700443892572

A minutos de conocerse el triunfo del candidato por La Libertad Avanza, Javier Milei, desde el sector agropecuario comenzaron a conocerse las primeras repercusiones. En el caso de las entidades, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Coninagro

Por el lado de CRA, señalaron que “ha sido una jornada importante donde el pueblo argentino se pudo expresar con paz y normalidad”. En sus redes sociales, desde la entidad presidida por Carlos Castagnani saludaron al presidente electo y comenzaron a instalar la agenda del agro, de cara a un nuevo periodo presidencial.

“Saludamos al presidente Javier Milei que esperemos que convoque al sector productivo para trabajar de manera conjunta y delinear políticas agropecuarias para el campo”.

También dejaron en consideración uno de los principales reclamos del agro, que es el tratamiento impositivo hacia el sector.

carlos castagnani cra

“Asimismo, solicitamos la baja y eliminación de impuestos como los derechos de exportación; esperamos que sea pronto para empezar a transitar por el sendero del crecimiento de nuestro país”, señalaron.

LA POSTURA DE CONINAGRO

La entidad que nuclea a los cooperativistas destacó que la elección representa una “etapa donde esperamos se refuerce la unidad, la búsqueda acelerada de los consensos, y podamos contar con los cambios que el campo y nuestras cooperativas agroindustriales de todo el país necesitan para generar más trabajo genuino”.

Desde Coninagro resaltaron el valor del proceso democrático y sostuvieron que hay expectativa por los anuncios del nuevo gobierno electo.

elbio laucirica

“Aguardamos cuáles serán los anuncios y las primeras definiciones que realice el Presidente electo. Necesitamos tranquilidad para seguir produciendo y de esta manera generar confianza que todos necesitamos para llevar adelante nuestra vida y trabajo diario”, explicaron.

Para Coninagro, la agenda de temas deberá “abocarse en forma urgente” a resolver temas como la inflación, atraso y brecha cambiaria, y liberación de los mercados para generar más exportación.

En este contexto, también esperan abordar una reforma tributaria que incluya los siguientes ítems y que se enfoque en promover las inversiones a través de la producción y la agrobioindustria con incentivos y reglas claras perdurables:

  • Derechos de Exportación
  • Ingresos Brutos
  • Impuesto a las Ganancias
  • Simplificar regulaciones

 

InfoCampo