Entre los próximos días 22 y 23 de mayo, se llevará a cabo el Segundo Congreso de Hidroponia de Argentina, en la sede de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Cordoba (FCA-UNC).
El congreso es organizado en forma conjunta por la universidad cordobesa y la Asociación Civil Hidropónica Argentina.
En la presentación del evento participaron el decano de la FCA UNC, Jorge Dutto; el secretario General, Leandro Carbelo y Sergio Guillaumet, presidente de la Asociación Civil Hidropónica Argentina.
Antártida: lejos del campo, las hortalizas más australes del país “cambiaron la vida” en las bases
En esta ocasión y tras la destacada convocatoria en la edición anterior del congreso, los organizadores anticiparon que este año el evento pasará del Auditorio de la Reforma de la FCA-UNC a la Sala de las Américas de la casa de altos estudios, que permite albergar a una mayor capacidad de participantes.
Esta nueva edición se dividirá en dos jornadas que incluirán ponencias internacionales con especialistas del sector hidropónico de Brasil, Uruguay y España y conversatorios con referentes nacionales de trayectoria en la investigación de temáticas fundamentales para el sector hortícola.
En el congreso, los visitantes también podrán acceder a stands de exposición permanente con los proveedores de insumos y tecnología más representativos de la industria y espacios específicos de networking y negocios.
Entre los expositores que se presentarán durante los dos días del 2° Congreso de Hidroponia de Argentina, se destacan Sebastián Figueron, CEO & Fundador VerdeAgua, empresa líder en IV gama de Uruguay, pionera en Latinoamérica; Jorge Barcelos, creador del Laboratorio de Hidroponia de la UFSC y co-organizador del Encontro de Hidroponia y Pedro Furlani, titular de Conplant & Pionero desarrollador de formulaciones hidropónicas para hortalizas de hoja y fruto.
Los interesados en presentar trabajos pueden hacerlo hasta el 23 de abril, enviando el material a: congresodehidroponiacba@gmail.com
Al momento de presentar temáticas, los trabajos propuestos deberán enmarcarse en uno de los siguientes ejes:
Para más información e inscripción dirigirse a los canales de comunicación oficiales de la Institución: https://asociacionhidroponica.com.ar/congreso-2025/ o al WhatsApp +54 9 362 528-9001.